top of page
isotipo4.jpg
fibra.jpg

Innovación fibra textil

La microencapsulación, es una tecnología cuya característica principal consiste en la capacidad de desprender progresivamente el principio activo que se encuentra en el interior de la microcápsula. En el sector textil, todas las aplicaciones nuevas aportadas con la tecnología de la microencapsulación, entraron dentro de lo que hoy se designa como “tejidos funcionales o inteligentes”.
 
Dogi International textile desarrolla la tecnología NUREL en Barcelona, España. Que es una tecnología patentada por sustancias de microencapsulación. Se utilizan cápsulas de cerámica muy especiales con poros en escala nanométrica que protegen los aditivos. Proporciona una resistencia fuerte contra la extrusión y proceso de hilado. Permite una incorporación homogénea de cualquier aditivo en la matriz del polímero (nylon) y así, a lo largo del hilo. Esta resistencia se mantiene durante el proceso del hilo, tintura, acabado y lavado. Las microcápsulas tienen el tamaño apropiado para permanecer dentro de las fibras sin afectar sus propiedades. Los aditivos se desprenden gradualmente a través de difusión y a través de mecanismos físicos. Resistente a las microcápsulas contra la temperatura y lavados dado su estructura especial. Las microcápsulas se incorporan mediante adhesión química en la superficie de las fibras a través de agentes de fijación, generalmente iónicos. 
 
El Aloe Vera es el extracto natural de la planta Aloe Barbadensis. Es un ingrediente habitual en las formaciones de numerosos productos cosméticos debido a sus conocidos y demostrados efectos beneficiosos en la piel, es hidratantes, calmantes, anti-irritante, anti-envejecimiento, anti-oxidante, y protección de la piel. La marca MIKROCAPS desarrollo la tecnología de microencapsulación de aloe vera en Estonia. La cápsula está formada por un delgado armazón polimérico  en forma de esfera con un principio activo que se encuentra dentro de ella. El producto de adentro puede ser líquido, sólido o gaseoso. La tecnología consiste en la aplicación sobre el tejido de una resina o parafina en la que se encuentran suspendidas las microcápsulas. La liberación del producto se libera de forma gradual y puede contener desde perfumes, productos terapéuticos, bactericidas, agentes resistentes al cambio de temperatura, cremas cosméticas o médicas. El armazón de la cápsula puede estar constituido por polímeros naturales como gelatina, goma arábiga o alga. Los polímeros sintéticos pueden ser de etil-celulosa, poliamidas, poliésteres o resinas epoxi. La aplicación del microencapsulado en el proceso textil se realiza en la última etapa. Se usan sistemas de agotamiento, impregnación, estampación o spray. 

mama-innovacion.jpg
  • Instagram

© 2023 Creado por Vida Mía con Wix.com

bottom of page