top of page
logo_transparency.png

annette bortoni y stefania de leo

logo-small.jpg

Actualmente existe mucho estigma en la apariencia que debería tener una mujer después de haber tenido hijos, la sociedad y las mismas mujeres han metido presiones inalcanzables para recuperar el cuerpo previo. La mujer sufre grandes cambios físicos durante 9 meses para poder crear vida y se pretende que en un abrir y cerrar de ojos todo el proceso de meses se revierta sin dejar ningún tipo de repercusiones.

 

Además de las problemáticas ecológicas que actualmente se han exponencializado en esta industria que está categorizada como la segunda más contaminante de todo el mundo después de la industria petrolera, existe una deficiencia en la seguridad del trabajador así como bajos salarios y abusos de horas laborales. Hoy en día se buscan soluciones sostenibles para reducir el im - pacto negativo que tiene la cantidad de residuo textil en el medio ambiente así como asegurar el trabajo digno dentro de las maquilas de la industria.

 

Estas problemáticas representan una oportunidad para desarrollar un proyecto enfocado a dos objetivos de la ONU, en este caso, la reducción de las desigualdades y la salud y bienestar. En este documento se encuentra el desarrollo de Vida Mía, una marca que apoya a mujeres en el periodo de posparto para acompañar y empode - rarlas en el retador proceso de recuperarse emocional y físicamente, al mismo tiempo que cuidan de una nueva vida

Snapseed 27.jpg
  • Instagram

© 2023 Creado por Vida Mía con Wix.com

bottom of page